Cultiva tus alimentos en casa

Preguntas Frecuentes

 

 

 

NUESTRAS MACETAS

 

¿Qué diferencia hay entre esta maceta y las regulares? ¿Necesito trasplantarlo?

Nuestras macetas tienen una tecnología que poda las raíces, logrando que no sea necesario trasplantar, esta tecnología además sirve de fungicida. Específicamente lo que pasa es que mezclamos plástico con sales de cobre y estas sales son las que hacen reacción química con las raíces y las “poda”. Tenemos una patente en proceso para esta tecnología.

 

¿La maceta es biodegradable?

No, nuestras macetas no son biodegradables. Sin embargo, están hechas en base a desperdicios plásticos. Reciclamos tapas de botellas (polipropileno) y las convertimos en este producto con valor agregado.

 

IMPACTO

 

¿Cuál es el impacto social?

Tenemos una alianza estratégica con NUTRE A UN NIÑO y les donamos el 10% de nuestras ventas para construir huertos en comunidades rurales de escasos recursos con los que ellos desarrollan un modelo impacto sostenible en el tiempo. Al construirles estos huertos, no solo le dan a estas familias acceso a alimentos saludables, sino empoderan a las madres de familia pues de cuidar a los niños ahora tienen la oportunidad de generar ingresos adicionales para la familia al comercializar el excedente de producción que generan.

 

¿Cuál es el impacto ambiental?

Aparte de utilizar desperdicios plásticos reciclados para hacer las macetas, esta es una manera de no generar desperdicio de alimentos pues usarás solo lo que necesitas y siempre estará súper fresco.

 

SOBRE LAS PLANTAS

 

¿Cuánto tiempo tarda en crecer?

En entre 10 y 16 días comienza a germinar, y en aproximadamente 2 meses ya está grande como para consumir. Una vez que está grande, el crecimiento de las hojas es mucho más rápido entre poda y poda. Recomendamos poda constante para que la planta sea más frondosa.

 

¿Cada cuánto tiempo se riega?

Aproximadamente 2 a 3 veces por semana, dependiendo del clima que haya donde estén. Si hace mucho calor se evapora más rápido el agua entonces hay que regarlo más veces.

 

¿Las tengo que poner al sol?

Recomendamos ponerlas en un lugar donde le de el sol indirecto pues el sol directo las puede quemar. Detrás de una ventana o en una terraza con techo es perfecto.

 

¿Le tengo que agregar algo aparte de agua?

No, el sustrato ya está preparado con todos los nutrientes/alimento que necesita la planta.

 

¿Son orgánicas?

Todo el proceso es orgánico pues no se le agregan fertilizantes ni pesticidas, sin embargo, las semillas no son orgánicas pues para empaquetarlas Sagarpa exige agregarles un fungicida.

 

¿Cómo se cosecha?

Una vez que la planta esté crecida, con una tijera o con las manos cortar las hojitas y consumir.

 

¿Si me voy de viaje qué puedo hacer para que no se mueran?

Recomendamos ponerlas en un pyrex o contenedor grande con agua y así la planta podrá absorber por si misma el agua que necesite.

 

¿Cuánto tiempo viven?

El tiempo de vida aproximado de todas las variedades que tenemos es de 2 años, a excepción del cilantro que dura aproximadamente 6 meses.

 

¿Qué hago si florece?

Recomendamos cortar la flor si es que sale pues esta marca los ciclos de vida de la planta. En el caso de la albahaca.

 

¿Qué tipo de albahaca es?

Es la albahaca genovesa, la de hoja grande, perfecto para hacer una ensalada caprese. Este tipo de albahaca no la venden en los supermercados.